jueves, 20 de junio de 2013


¡¡¡ se acaba el cole ... y viene el veranito !!!
 
Llegan las vacaciones, la piscina, la playa, los amigos... y como cada año, siempre hay algo que repasar para empezar el curso que viene ¡a tope!.

...Y como todos los años, hemos preparado un gran surtido de cuadernos de vacaciones para que repases de forma  fácil y divertida.


 ¡¡¡ Pasaté a por tu cuaderno de vacaciones !!!

...Y YA SABES, 5% DE DESCUENTO CON TU TARJETA AMIG@

viernes, 15 de marzo de 2013

La recomendación del Viernes...

Hoy te recomendamos una interesante biografía...

"Enrique Ponce: Un torero para la Historia"




DATOS DEL LIBRO

Nº de páginas: 440 págs.
Encuadernación: Tapa dura
Editorial: LA ESFERA DE LOS LIBROS
Lengua: ESPAÑOL
ISBN: 9788499706764


PVP: 21,90 €. ( -5% = 20,80 €, con Tarjeta amig@ )

RESERVAR

 

 

Sinopsis


«En este espléndido libro, Andrés Amorós, uno de los mejores conocedores de la historia y el arte de la tauromaquia, refiere la biografía y las hazañas llevadas a cabo en los ruedos de todo el mundo por Enrique Ponce, uno de los más notables matadores que haya tenido el mundo del toreo. 
En estas páginas vemos revivir la historia, el misterio, la belleza, el riesgo, la gracia y la vitalidad que tienen las corridas de toros y la manera como ellas se encarnan en un diestro que, desde su más tierna infancia, comprometió su vida en esa vocación que lo ha llevado a enfrentarse y lidiar más de dos mil corridas de toros. Es decir, a entregar prácticamente toda su existencia, jugándose en ello la vida, en crear esa forma de expresión artística, el toreo, una de las más intensas de las bellas artes, y, a la vez, la más frágil y efímera, pues al igual que la danza y la música vive fugazmente para luego desaparecer de la realidad y sobrevivir solo en la memoria».

viernes, 22 de febrero de 2013

La recomendación del Viernes...


Ya Puedes reservar el ultimo libro de Ildefonso Falcones...

La Reina descalza.




  • Nº de páginas: 752
  • Encuadernación: Tapa dura
  • Editorial: GRIJALBO
  • Lengua: ESPAÑOL
  • ISBN: 9788425350528
  • PVP: 22,90 €.  ( -5% 21,75 , con Tarjeta amig@ )

RESERVAR

 

 


Sinopsis

«Canta hasta que la boca te sepa a sangre...»

En enero de 1748, una mujer negra deambula por las calles de Sevilla. Atrás ha dejado un pasado esclavo en la lejana Cuba, el hijo al que nunca volverá a ver y un largo viaje en barco hasta las costas españolas. Caridad ya no tiene un amo que le dé órdenes, pero tampoco un lugar donde cobijarse cuando se cruza en su camino Milagros Carmona, una joven gitana de Triana por cuyas venas corre la sangre de la rebeldía y el arte de los de su raza.Las dos mujeres se convierten en inseparables y, entre zarabandas y fandangos, la gitana confiesa a su nueva amiga su amor por el apuesto y arrogante Pedro García, de quien la separan antiguos odios entre ambas familias. Por su parte, Caridad se esfuerza por acallar el sentimiento que está naciendo en su corazón hacia Melchor Vega, el abuelo de Milagros, un hombre desafiante, bribón y seductor aunque también firme defensor del honor y la lealtad para con los suyos.Pero cuando un mandato real convierte a todos los gitanos en proscritos, la vida de Milagros y Caridad da un trágico vuelco. Aunque sus caminos se separan, el destino volverá a unirlas en un Madrid donde confluyen contrabandistas y cómicos, nobles y villanos; un Madrid que se rinde a la pasión que emana de las voces y bailes de esa raza de príncipes descalzos.

Ildefonso Falcones, autor de grandes éxitos como "La Catedral del Mar" o "La mano de Fátima" nos propone esta vez un viaje a una época apasionante, teñida por los prejuicios y la intolerancia. Desde Sevilla hasta Madrid, desde el tumultuoso bullicio de la gitanería hasta los teatros señoriales de la capital, los lectores disfrutarán de un fresco histórico poblado por personajes que viven, aman, sufren y pelean por lo que creen justo. Fiel reflejo de unos hombres y mujeres que no agacharon la cabeza y que alzaron la voz para enfrentarse al orden establecido.

martes, 12 de febrero de 2013

El maestro del prado.

 

Ya tenemos a la venta el nuevo libro de Javier Sierra, "El maestro del prado". un fantástico relato de intriga que promete ser uno de los libros del año.

El maestro del Prado


  • Nº de páginas: 328
  • Encuadernación: Tapa dura
  • Editorial: PLANETA
  • Lengua: ESPAÑOL
  • ISBN: 9788408030690
  • PVP: 20 €.  ( -5% 19 , con Tarjeta amig@ )

RESERVAR

 

 Descargar capitulo 1

 

Sinopsis

Al más puro estilo de los relatos de enigmas de Javier Sierra. El maestro del Prado presenta un apasionante recorrido por las historias más desconocidas y secretas de una de las pinacotecas más importantes del mundo, el Museo del Prado.

Una historia fascinante de cómo un aprendiz de escritor aprendió a mirar cuadros y a entender unos mensajes ocultos que difieren de la ortodoxia de la Iglesia católica, una institución que en el Renacimiento era visto más como opresores que como espiritual. Una nueva obra que entusiasmará a los miles de seguidores de Javier Sierra.

 

 

Algunas claves de “El maestro del Prado”
 
Una aventura que cambiará para siempre nuestra percepción del arte y nos ayudará a comprender su función íntima y su sentido. Un libro, en definitiva, que se convertirá en todo un referente para aquellos visitantes del Museo del Prado de Madrid que quieran ver más allá de lo que muestran sus pinturas.

Javier Sierra se nos presenta en esta narración como alumno y maestro a la vez y nos enseña el Prado en todos los sentidos. Pero este escritor nunca hace las cosas como los demás. Para llevar a cabo el viaje iniciático que narra El maestro del Prado, urde una trama apasionante que tiene como hilo conductor la presencia y las enseñanzas del doctor Luis Fovel, un hombre misterioso al que un jovencísimo Sierra conocerá una tarde de finales de 1990 frente a La Perla, una de las mejores tablas de Rafael. A partir de ese encuentro, Fovel recorrerá con el autor las salas del museo y le descifrará los enigmas que esconde su colección renacentista, proporcionándole una serie de pautas que llevarán al escritor mucho más lejos de lo que nunca hubiera imaginado.

Cuando se pintaron los cuadros de Rafael, Leonardo o Tiziano, en pleno Renacimiento, explica Fovel, muchos pensaban que el modelo cristiano del mundo estaba al borde del colapso, que se vivía el fin de los tiempos y no había noble, clérigo o pontífice que no estuviera atento a las profecías que recorrían el continente. Fue una época en la que la Inquisición era la celosa guardiana de la ortodoxia y aquellos maestros tuvieron que utilizar imágenes de aspecto inocuo para transmitir ciertos conocimientos prohibidos que les habían sido confiados por sus mecenas. Si se desconoce esto, afirma Fovel, resulta imposible penetrar en el sentido profundo de las pinturas.

Ésta será la primera lección de un sorprendente recorrido por el Museo. Para Fovel, la obra de Rafael y las de otros genios como Bosco, Brueghel, Tiziano, Juan de Juanes o El Greco fue concebida como una puerta, un acceso directo sin intermediarios eclesiales, hacia el mundo espiritual. Su arte, pues, había que aprender a mirarlo con el alma, no con los ojos.
 

 

viernes, 21 de diciembre de 2012

La recomendación del Viernes...




MISIÓN OLVIDO

  • AUTOR: MARÍA DUEÑAS
  • EDITORIAL: TEMAS DE HOY
  • I.S.B.N.: 978-84-9998-178-9
  • N° pág: 512

21,90 €



Sinopsis


Incapaz de recomponer sus propios pedazos, la profesora Blanca Perea acepta a la desesperada lo que anticipa como un tedioso proyecto académico. Su estabilidad personal acaba de desplomarse, su matrimonio ha saltado por los aires. Confusa y devastada, la huida a la insignificante universidad californiana de Santa Cecilia es su única opción.
El campus que la acoge resulta, sin embargo, mucho más seductor de lo previsto, agitado en esos días por un movimiento cívico contrario a la destrucción de un paraje legendario a fin de construir en él un enorme centro comercial. Y la labor que la absorbe -la catalogación del legado de su viejo compatriota Andrés Fontana, fallecido décadas atrás- dista enormemente de ser tan insustancial como prometía.
A medida que se afana en vertebrar la memoria de aquel hispanista olvidado, junto a ella va ganando cercanía Daniel Carter, un colega americano veterano y atractivo que no ocupa el sitio que debería ocupar. Entre ambos hombres, uno a través de sus testimonios póstumos y otro con su complicidad creciente, Blanca se verá arrastrada hacia un entramado de sentimientos encontrados, intrigas soterradas y puertas sin cerrar.
¿Por qué nadie se preocupó nunca de rescatar lo que Andrés Fontana dejó a su muerte?
¿Por qué, después de treinta años, alguien tiene interés en que todo aquello se destape al fin? ¿Qué tiene que ver la labor inconclusa del viejo hispanista con todo lo que está ocurriendo ahora en Santa Cecilia? ¿Qué le movió a desempolvar la historia no contada de las misiones del Camino Real? Antes de encontrar respuestas, Blanca aún tiene mucho que entender.
Amores cruzados, certezas a medias e intereses silenciados que acabarán por salir a la luz. Viajes de ida y vuelta entre España y Estados Unidos, entre el presente y el pasado de dos lenguas y dos mundos en permanente reencuentro. Entre el hoy y el ayer de aquellos desterrados que, saltando fronteras y obstáculos, vivieron a caballo entre ambos empujados por la necesidad, el deber o la pasión.
Desde los viejos franciscanos que a lomos de mulas fundaron las míticas misiones californianas a los hispanistas y escritores exiliados que a pesar de la nostalgia nunca lograron regresar. De los militares norteamericanos que llenaron la España agridulce de los años cincuenta de bases, dólares y cigarrillos rubios a un impetuoso estudiante dispuesto a cualquier cosa por una mujer. Con todos ellos entreverados en la propia historia de Blanca, Misión Olvido compone una narración emotiva e intensamente humana.
Una novela luminosa, un tributo a las segundas oportunidades, la reconciliación y la reconstrucción.


Referencias


El reencuentro con la autora que nos cautivó entre costuras y nos volverá a seducir con una misión inolvidable.



viernes, 26 de octubre de 2012

La recomendación del Viernes...

Ya podéis encontrar entre nuestros títulos el esperado nuevo libro de KEN FOLLETT, "El invierno del mundo". El segundo libro de la trilogía comenzada con "la caída de los gigantes" que promete ser una de las novelas del año.

EL INVIERNO DEL MUNDO
  • AUTOR: KEN FOLLETT
  • EDITORIAL: PLAZA & JANES
  • I.S.B.N.: 978-84-01-35319-2;
  • N° pág: 960
24,90 €
Sinopsis

En el año 1933, Berlín es un foco de agitación política y social. Lady Maud, ahora la esposa de Walter von Ulrich y madre de dos hijos, publica artículos en una revista semanal que ridiculizan al partido nazi mientras su marido manifiesta su oposición en el gobierno. Sin embargo, parece que nada podrá frenar el poder ascendente del canciller Adolf Hitler. Cuando Maud recibe la visita de Ethel Williams y su hijo Lloyd, todos serán testigos de la tiranía y la represión de la nueva Alemania.

El reino del Tercer Reich se extenderá hasta Francia y más allá de la frontera rusa. Mientras, en Inglaterra, Lloyd Williams, activista político como su madre, luchará en el ejército británico para intentar frenar dicho avance, antes de alistarse en las brigadas internacionales de la guerra civil española, donde participará en la ofensiva de Zaragoza y la batalla de Belchite.
Ty Gwyn, la mansión familiar de los Fitzherbert en País de Gales, se convertirá en acantonamiento para oficiales, y durante su estancia, Lloyd se sentirá atraído por la mujer de Boy Fitzherbert, la rica heredera americana Daisy Peshkov.

Referencias
En esta magnífica novela épica, Ken Follett transportará al lector a través de una Europa en ruinas, quebrada de nuevo por las guerras y los conflictos ideológicos. Los hijos de las cinco familias, protagonistas de La caída de los gigantes, forjarán su destino en los años turbulentos de la Segunda Guerra Mundial, la guerra civil española, el bombardeo de Pearl Harbor y la era de las bombas atómicas americanas y soviéticas.